“Los líderes no crean seguidores, crean líderes, se dan a otros y crean más líderes”

Una de las mejoras formas de verificar si estamos ante un líder es el efecto multiplicador que produce a su alrededor. No alardea, inspira, habla lo necesario, actúa a más no poder, no se deja el crédito y es parte importante de un equipo. Ah, y como si no bastara eso, también produce más líderes. Tal vez no ostentarán una posición jerárquica de autoridad, pero con su actitud hacen que las cosas sucedan.
Porque suele suceder. Confundimos liderazgo con jefaturas, títulos o puestos de mando. Pueden complementarse, si, pero también ser totalmente opuestos. Todo depende de la situación.
Pero enfoquémonos en el liderazgo. Un ejemplo muy cotidiano de él y su efecto multiplicador son los equipos deportivos, en especial los que alcanzan notoriedad por títulos o estilo de juego.
“Los grandes entrenadores dan lo mejor de sí para que sus pupilos destaquen«
Por supuesto que los entrenadores tienen su cuota de crédito, pero al final de cuentas, su capacidad de influir y sacar lo mejor de cada jugador para construir un equipo, es lo que hace la diferencia. Crean líderes dentro del terreno de juego. Los reflectores terminan alumbrando a los jugadores, no a ellos. Y los títulos y reconocimientos terminan siendo para el equipo.
“El liderazgo se obtiene predicando con el ejemplo”
No hay otra forma. Es igual que educar a un niño. Podremos decir mil cosas, recitar mil frases, recomendar mil libros y videos, pero si no se da ejemplo, de nada vale. Pura palabrería. El líder que da ejemplo provee guía, enseña cómo hacer y luego se retira a un lado. Deja que el que sabe, el experto, haga su trabajo.
“Keep your standard of performance always high”
Y algo muy importante, siempre mantiene su estándar de desempeño muy alto, como dijo Bill Walsh, un entrenador de futbol americano. La exigencia consigo mismo y con el equipo sube a medida que llegan los éxitos, porque se dieron cuenta que podían alcanzarlo y que si se trabaja en equipo y se esfuerzan, el siguiente logro estará al alcance.
Hay muchas cosas más que podríamos anotar sobre el liderazgo. Pero hay una más que quisiera resaltar y es la que da título a este artículo.

Todos hemos recibido consejos en nuestra vida. Los consejos se definen como ‘opiniones’ que tienen la finalidad de cambiar una determinada actitud. Se espera un cierto nivel de formalismo y de conocimiento en el tema, aunque en la práctica eso no nos ha detenido de aconsejar a alguien, o que lo hagan con nosotros. Aunque no se tenga conocimiento, la buena intención de ayudar hace que terminemos expresando ‘lo que haríamos nosotros’ en el lugar de la otra persona.
Y es que, casi por definición, un líder debería estar anuente a recibir consejos. No quiere decir que los va a dar por válidos todos o a intentar accionar a todos los que se le ofrecen, pero la capacidad de poder escuchar, filtrar, tomar las mejores decisiones y accionar con base en ello son requisitos necesarios para lograr un buen desempeño en su trabajo, en su equipo y lograr que todos, o al menos la mayoría, estén de acuerdo y se pongan en marcha.
Recientemente pregunté en un grupo de whatsapp y a través de mi twitter sobre un consejo de liderazgo que nos haya dado o hayamos leído recientemente, y las respuestas que recibí me sirvieron de inspiración para escribir y para recordar algunas cosas importantes del liderazgo y como aplicarlas a nuestros equipos.
Al final del día, todos los consejos, sugerencias y reflexiones que nos puedan dar sobre el tema liderazgo caen en saco roto si no los llevamos a la práctica, recordando que no es por nosotros los líderes, sino por el equipo, por la gente, por las personas. Todas tienen consigo ilusiones, esperanzas, anhelos.. y hasta en eso podemos inspirar y apoyar.
Termino con una frase que leí hace unas semanas y he tratado de aplicarla para mi propio liderazgo:
“Al final todo saldrá bien, y si no está bien, no es el final”.
Y gracias a Mary, a Lilli, a Susy, a María, a Astrid y a Fernando, líderes a quienes admiro, por regalarme sus consejos, amistad e inspiración para este artículo.
—
Fabrizzio Ponce