¿Y si nos reímos más?

Voy de una haciendo una aclaración importante: vivo agradecido por las oportunidades laborales que he tenido en mi vida. En mayor o menor medida, todas me han facilitado un espacio de aprendizaje, networking y crecimiento profesional que agradezco profundamente, así que cuando sacó el álbum de recuerdos y experiencias trato de hacerlo en buen plan.

En algún momento de mi andanza se me dijo algo como “los de administración somos diferentes”. De inicio pensé que por las funciones, obviamente. Sin embargo, con el pasar del tiempo entendí realmente lo que quería decir eso.

Recordé ese episodio recientemente cuando, de rebote, vi un post en Linkedin sobre un autor a quien le piden una foto donde parezca un “escritor de verdad”, para hacerle una entrevista. Que la foto del perfil no transmitía seriedad y que él no parece muy intelectual. La cereza del pastel fue que luego del post original en Linkedin donde el autor comenta la situación, le terminan cancelando la entrevista.

¿Qué nos hemos creído?

Me puse a indagar sobre el episodio y resulta que Sergio de la Calle Asencio es un crack y su libro Lidera con sentido del humor: los equipos más eficaces se divierten trabajando un material que debería ser de consulta obligatoria para quienes lideramos y trabajamos con personas. Por supuesto, ya está en mi lista de pendientes a leer próximamente.

Necesitamos más gente auténtica, que sonría, que se salga del canasto.

¿Por qué es que aún vivimos pensando que los referentes, líderes y autoridades lo son solamente por imagen? Si, hay que mantener un respeto a quien nos sigue, ciertamente. Pero resulta peligroso ceder a estereotipos y subjetividades. ¿De qué nos estaremos perdiendo por esa actitud mezquina?

No he sabido de un solo líder o referente en la historia -exceptuando a Jesucristo, que no haya metido la pata alguna vez. Siempre hay fracasos, metidas de pata, errores. Taparlos intentando dar una imagen de perfección es absurdo, así como es absurdo también tratar de mantener una cultura de estereotipos profesionales que en nada favorece a la sociedad. Necesitamos más gente auténtica, que sonría, que se salga del canasto.

A raíz de la consulta de un amigo para un trabajo suyo de la Universidad, recordé un poco sobre la “evolución” del término ‘recursos humanos’ en las organizaciones. Dependiendo de la fuente empezó algo así como ‘relaciones industriales’, luego ‘administración del personal’, ‘administración de recursos humanos’, ‘gestión del capital humano’, para llegar a ‘gestión del talento humano’. ¿Será que las organizaciones y las personas pensamos que vamos evolucionando en el área de las relaciones cuando lo cierto del caso es que solo le cambiamos el nombre a uno más bonito y a la moda?

Hoy, más que nunca, necesitamos gente auténtica. Necesitamos sonreír más. Necesitamos meter más la pata y no avergonzarnos ni ser avergonzados por ello. Hay ciertas competencias ‘por prestigio’ donde no necesitamos participar. No siempre hay que llegar primero. No siempre hay que tener razón. No es necesario vestir siempre de traje entero. Hay que reivindicar la sonrisa, la autenticidad, el humor, el ser genuino.

Que no nos deslumbren las corbatas -que las hay desde los $4°° en Amazon. Dejémonos iluminar por la autenticidad, cualquier persona puede llegar a ser un maestro valioso en un momento puntual.

Y gracias a Sergio, ¡de fijo habrá mejores entrevistas pronto!


En estos links podés revisar y adquirir mis publicaciones, algunos contenidos gratuitos y mi podcast ya en su segunda temporada.

‘Imparable’ primero fue un curso vía whatsapp, luego pasó a ser un ebook gratuito (acá lo podés descargar) y ahora está empezando a ser una comunidad de gente imparable. ¿Nos acompañás? Estamos en Facebook.

Y cuando desees dar un paso adelante, trabajemos juntos. Acá las formas en que te puedo acompañar.

Con todo aprecio, un gran abrazo a la distancia, Fabrizzio.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Y si nos reímos más?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s